Lecciones del curso:
- Lección 1: Introducción y definición
- Lección 2: Triage obstétrico y Código Mater
- Lección 3: Preeclampsia y Eclampsia
- Lección 4: Hemorragia anteparto: sangrados del primer trimestre
- Lección 5: Hemorragia ante parto: sangrados del segundo y tercer trimestre
Constancia
Obtén tu constancia de participación avalada por la Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud, A.C.
8 horas curriculares.
¿Cómo obtengo la constancia?
Con el fin de que tengas un aprendizaje significativo, el curso cuenta con evaluaciones donde podrás medir los conocimientos adquiridos. Tendrás dos oportunidades para realizar la evaluación ¿Listo? ¡Comencemos a aprender!
Importante: Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.
Características de las constancias en Aula Mejor
- Personalizadas con los datos del participante.
- Disponibles para descargar desde tu cuenta.
- Fáciles de compartir en LinkedIn y redes sociales.
- Incluyen la fecha de aprobación del curso.
- Verificación de constancias mediante un identificador único (ID).
- Cada constancia viene con un código QR único de seguridad que se puede validar en: aulamejor.com/consultar-constancias
Dr. Santiago Martín Rollan
Médico por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires.
Especialista en Ginecología y Obstetricia,
Especialista en Tocoginecología recertificado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Especialista en Medicina Legal.
Médico de guardia titular (ejecución titular en función de guardia) en el Servicio de Tocoginecología del Hospital de Agudos “Juan A. Fernández”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Socio activo de la Asociación de Médicos Forenses de la República Argentina (AMFRA).
Miembro adherente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA), Buenos Aires, Argentina.
Miembro de la International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology (ISUOG).
Miembro adherente de la Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB), Buenos Aires, Argentina.
Miembro adherente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires (SOGIBA), Buenos Aires.
Miembro titular de la Asociación Argentina de Anatomía (AAA).
Miembro activo de la Asociación Argentina de Anatomía Clínica (AAAC).
Docente adscripto a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Jefe de trabajos prácticos (rentado) de la cátedra de Obstetricia de la Unidad Docente Hospitalaria “Juan A. Fernández” de la carrera de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud de la Fundación Héctor A. Barceló.
Jefe de trabajos prácticos (ad honorem) de la cátedra de Obstetricia de la Unidad Docente Hospitalaria “Juan A. Fernández” de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aire.
Subdirector del Laboratorio de Anatomía Ginecológica y Obstétrica (L.A.G.O.) de la Segunda Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Este curso tiene un tiempo de 3 meses*. Puedes ver las lecciones las veces que desees, durante el lapso de los tres meses. Puedes acceder en cualquier horario y en cualquier día, las lecciones siempre estarán disponibles.
*El tiempo inicia una vez que el pago es verificado.
¡ACCEDE A ESTE CURSO ILIMITADAMENTE!
Adquiere una suscripción al plan Medicina.
Da clic para más información