¡Oferta!

Interpretación de Pruebas de Glucosa: Glucemia, Hemoglobina Glucosilada y PTOG

El precio original era: $18.00 USD.El precio actual es: $15.30 USD.

Curso para interpretar glucemia, PTOG y HbA1c, esenciales en el diagnóstico, control y seguimiento de la diabetes.

Curso Virtual Interpretación de Pruebas de Glucosa: Glucemia, Hemoglobina Glucosilada y PTOG

 

Presentación:

  • Conoce los diferentes tipos de pruebas de glucosa, incluyendo glucemia en ayunas y prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG), sus indicaciones, procedimientos e interpretación de resultados.

  • Aplica correctamente la prueba de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con diabetes, identificando factores que pueden alterar su resultado.

  • Integra los resultados de glucemia, PTOG y HbA1c en la toma de decisiones clínicas para el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de trastornos del metabolismo de la glucosa.

  • Por medio de evaluaciones podrás medir tu aprendizaje

  • 6 lecciones, 3 horas curriculares

  • Recibe una constancia de participación al terminar tu curso online

  • 100% online

Descripción

Este curso ofrece una visión integral sobre las principales pruebas utilizadas para evaluar el metabolismo de la glucosa y su utilidad clínica. Inicia con el estudio de la glucemia, abordando su concepto, importancia fisiológica y los mecanismos de regulación en el organismo. Se analizan los valores normales, las alteraciones más comunes como la hiperglucemia e hipoglucemia, y su impacto en el manejo de enfermedades como la diabetes mellitus.

Posteriormente, se profundiza en los tipos de pruebas de glucemia, destacando el análisis en ayunas y la Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa (PTOG), explicando su aplicación clínica, indicaciones, preparación del paciente y procedimiento paso a paso. Los estudiantes aprenden a realizar esta prueba correctamente y a interpretar los resultados con base en criterios diagnósticos.

Además, se examina la utilidad de la PTOG en el diagnóstico y seguimiento de diabetes e intolerancia a la glucosa, desarrollando habilidades para tomar decisiones clínicas fundamentadas. Finalmente, se estudia la hemoglobina glucosilada (HbA1c): su formación, valores normales y alterados, indicaciones para su medición y las condiciones clínicas que pueden influir en su resultado. Este marcador es esencial para evaluar el control glucémico crónico y personalizar el tratamiento de los pacientes diabéticos.

¿A quién está dirigido este curso?

Profesionales y estudiantes del área de la salud interesados en el tema.

Lecciones del curso:

  • Lección 1: Glucemia: concepto, importancia y regulación de los niveles de glucosa en sangre
  • Lección 2: Tipos de pruebas de glucemia: análisis de la glucemia en ayunas y la prueba de tolerancia oral a la glucosa
  • Lección 3: Indicaciones, preparación y procedimiento de la prueba de tolerancia oral a la glucosa
  • Lección 4: Interpretación de resultados y aplicaciones clínicas de la PTOG
  • Lección 5: Hemoglobina glucosilada y su papel en la diabetes
  • Lección 6: Clase magistral de casos clínicos

Constancia

Obtén tu constancia de participación avalada por la Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud, A.C.
3 horas curriculares.

¿Cómo obtengo la constancia?

Con el fin de que tengas un aprendizaje significativo, el curso cuenta con evaluaciones donde podrás medir los conocimientos adquiridos.

Importante: Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.

Características de las constancias en Aula Mejor

  • Personalizadas con los datos del participante.
  • Disponibles para descargar desde tu cuenta.
  • Fáciles de compartir en LinkedIn y redes sociales.
  • Incluyen la fecha de aprobación del curso.
  • Verificación de constancias mediante un identificador único (ID).
  • Cada constancia viene con un código QR único de seguridad que se puede validar en: aulamejor.com/consultar-constancias

La parte teórica de este curso ha sido desarrollada por:

Dra. Martha Catalina Reyes Cárdenas

Médico Cirujano Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.

Especialidad en Urgencias Médicas Instituto Politécnico Nacional /IMSS.

Médico adscrito al área de urgencias en HGZ 2, IMSS, San Luis Potosí desde 2014.

Profesor Titular en Fisiopatología en la Escuela de Medicina de la Universidad Cuauhtémoc Campus San Luis Potosí desde 2016.

Profesor Titular de Clínicas Medico Quirúrgicas en la Escuela de Medicina de la Universidad Cuauhtémoc Campus San Luis Potosí desde 2016.

Diplomado en Profesionalización Docente UNAM/IMSS 2017.

Profesor Adjunto en la especialidad de Medicina Familiar modalidad semipresencial en el IMSS, SEDE San Luis Potosí, UMF 47, desde 2018.

Este curso tiene un tiempo de 3 meses*. Puedes ver las lecciones las veces que desees, durante el lapso de los tres meses. Puedes acceder en cualquier horario y en cualquier día, las lecciones siempre estarán disponibles.
*El tiempo inicia una vez que el pago es verificado.

¡ACCEDE A ESTE CURSO ILIMITADAMENTE!

Adquiere una suscripción al plan Medicina o plan Enfermería.
Da clic para más información